top of page
  • Foto del escritorEquipo Ventanas de Alumin

¿Cuáles son los acabados que pueden tener los perfiles de aluminio?|Parte 2 |Pintura Electrostática.


Este proceso consiste en la aplicación de pintura de polvo electrostática a base de resinas de poliéster que se adhieren a la superficie del aluminio por medio de un proceso electrostático.


Al igual que el anodizado, este acabado cuenta con las mismas características por eso es elegible para usarlo en los perfiles de aluminio ( evitar corrosión, estética uniforme, facilidad de limpieza y durabilidad del acabado).


Los dos materiales que manejamos y que usan este proceso es el blanco y el duro-e (negro ).


El proceso consiste en los siguientes pasos.


  • Primero. Lavado y desengrasado. El aluminio sin acabado se pone en recipientes para este proceso, asegurando que el aluminio quede totalmente limpio para recibir la capa de pintura.


Ventana en Duro-e
  • Segundo. El polvo de resina es cargado eléctricamente con una carga positiva.


  • Tercero. Los perfiles de aluminio se conectan a tierra con carga negativa. (Al tener colocados estos perfiles listos para recibir el polvo, la carga positiva en el polvo hace que se adhiera de forma uniforme a la superficie del aluminio).



  • Cuarto. El material ya con el polvo adherido se pasa a un horno con una temperatura aproximada de 200º, este proceso hace que se endurezcan y fusionen ambos materiales.


Ventana en color blanco.

Ilustración pintura electrostática.

Este segundo proceso también asegura la calidad y durabilidad del acabado, aunque al tacto tienen diferentes texturas, ambos cumplen su propósito de proteger el material.


En nuestra siguiente artículo hablaremos del sublimado, un acabado que permite a los perfiles de aluminio tener una apariencia tipo madera.








107 visualizaciones0 comentarios
Logo_alumer.png
bottom of page